Habilidades básicas para la docencia PDF

Libro Habilidades básicas para la docencia PDF. Libro de Pedagogía gratis. Libro de Didáctica. Biblioteca del Docente. Manual Práctico para Maestros. Herramientas para los Docentes. Formación docente.

Habilidades Básicas para la Docencia PDF gratis

Habilidades básicas para la docencia fue elaborado con esta orientación: proporcionar herramientas útiles a quienes se están iniciando en la docencia.

Aunque el libro está escrito de una forma que cualquier profesor pueda estudiarlo individualmente, es recomendable utilizarlo en un curso orientado a desarrollar las habilidades básicas para la docencia. El poder comentar estos contenidos con los colegas facilitará la comprensión y aplicación de los mismos.

El libro trata sobre habilidades para la enseñanza y aprendizaje. En la primera habilidad se aborda la definición de objetivos de aprendizaje, incluyendo objetivos informativos y formativos, tales como la formación intelectual, humana, social y profesional. La segunda habilidad se enfoca en el diseño del plan de trabajo de un curso, desde el programa de estudios institucional hasta el programa del alumno. La tercera habilidad se refiere al encuadre de las primeras sesiones, incluyendo la presentación de participantes, habilidades básicas para la docencia, presentación del programa y la prueba de diagnóstico. La cuarta habilidad se concentra en el diseño e implementación de actividades de aprendizaje y evaluación de los aprendizajes, así como la importancia de la evaluación y la calificación. Finalmente, en la quinta habilidad se aborda la integración y coordinación de equipos de trabajo y grupos de aprendizaje, incluyendo técnicas grupales centradas en la tarea y en el grupo, y los riesgos asociados a ellas.

1. Índice

  • Presentación
  • Introducción
  • Primera habilidad
    • Definir los objetivos de aprendizaje
    • Objetivos de tipo informativo
    • Conocer
    • Comprender
    • Manejar
    • Objetivos de tipo formativo
    • Formación intelectual
    • Formación humana
    • Formación social
    • Formación profesional
  • Segunda habilidad
    • Diseñar el plan de trabajo de un curso y redactar el programa
    • El programa de estudios institucional
    • El programa de estudios del profesor
    • Aspectos generales del curso
    • Planeación didáctica
    • El programa del alumno
  • Tercera habilidad
    • Desarrollar el encuadre en las primeras sesiones
    • Presentación de los participantes
    • Presentaciones progresivas
    • Cadena de presentaciones
    • Análisis de expectativas
    • Habilidades básicas para la docencia
    • Presentación del programa
    • Plenario de acuerdos y de organización operativa
    • Prueba de diagnóstico
  • Cuarta habilidad
    • Diseñar e instrumentar actividades de aprendizaje y de evaluación de los aprendizajes
    • Diseño de actividades de aprendizaje
    • Diseño de actividades de evaluación de los aprendizajes
    • La acreditación
    • La evaluación y la calificación
    • Mecanismos, criterios y procedimientos para la calificación
    • Importancia de la evaluación
    • Criterios, momentos y procedimientos para la evaluación
  • Quinta habilidad
    • Integrar y coordinar equipos de trabajo y grupos de aprendizaje
    • Definición de conceptos
    • Grupos de aprendizaje
    • Equipos de trabajo
    • Plenarios o sesiones plenarias
    • Las funciones del profesor
    • Las técnicas grupales centradas en la tarea
    • El trabajo individual
    • El trabajo en equipos
    • El trabajo en plenario
    • Lo específico de cada técnica
    • Los riesgos de las técnicas grupales centradas en la tarea
    • Las técnicas grupales centradas en el grupo
    • Condiciones necesarias para aplicar las técnicas centradas en el grupo
    • Orientación para la aplicación de las técnicas centradas en el grupo
    • Los riesgos de las técnicas grupales centradas en el grupo
  • Conclusiones
  • Índice
  • Bibliografía
  • Anexos Algunas técnicas para el trabajo grupal
    • 1. Grupos de discusión 101
    • 2. Técnica de la Rejilla 105
    • 3. Técnica de los Representantes
    • 4. Técnica de Concordar-discordar
    • 5. Técnica de Jerarquización
    • 6. Solución de problemas, estudio de casos e incidente crítico
    • 7. Técnica de los Cuadrados de Bavelas 127
    • 8. Técnica de Mipps y Wors
    • 9. Técnica de la NASA 135
    • 10. Técnica de las Islas 141
    • 11. Técnica de los Caballos

Este libro será valioso para cualquier persona que esté interesada en la enseñanza y aprendizaje, ya sea como docente o estudiante. Proporciona herramientas prácticas y teóricas para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, así como para la coordinación de equipos y grupos de aprendizaje. Además, aborda la importancia de la evaluación y la calificación, lo que es crucial para el éxito académico y personal de los estudiantes.

El profesor encontrará en este libro [Documento en PDF] una guía para desempeñar su labor docente en forma más completa y enriquecedora.