Libro Manual de Estrategias Didácticas Orientaciones para su Selección

Libro Manual de Estrategias Didácticas Orientaciones para su Selección. Trabajo Colaborativo. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje basado en investigación. Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje servicio. Aprendizaje basado en desafíos.

Manual de Estrategias Didácticas PDF

El libro es un manual titulado "Manual de Estrategias Didácticas: Orientaciones para su selección", elaborado por la Subdirección de Currículum y Evaluación de INACAP.

El manual tiene como objetivo ayudar a los docentes a seleccionar y diseñar estrategias metodológicas pertinentes para sus programas de asignaturas, considerando los aprendizajes esperados, el sistema de evaluación y la posición de la asignatura en el plan de estudios. El enfoque del libro está en la formación por competencias y en la innovación en las prácticas docentes para mejorar la calidad de la educación. Además, se menciona que se ha avanzado en su método pedagógico al aprendizaje activo, vinculado y colaborativo. El manual es parte de una colección de documentos que se actualizan dinámicamente para orientar la selección e implementación de estrategias, técnicas y actividades dentro y fuera del aula.

Contenido del Manual de Estrategias Didácticas:

  • INTRODUCCIÓN
  • ¿QUÉ CRITERIOS SE DEBEN CONSIDERAR PARA SELECCIONAR UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA?
  • LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN INACAP
  • TRABAJO COLABORATIVO (TC)
  • MÉTODO DEL CASO (MC)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
  • APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN (ABI)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABPro)
  • APRENDIZAJE SERVICIO (A+S)
  • APRENDIZAJE BASADO EN DESAFÍOS (ABDe)

Esta compilación de estrategias didácticas [Documento en PDF] está diseñada para apoyar a los docentes en la formación de competencias de los estudiantes. La guía proporciona información conceptual y ayuda a seleccionar estrategias pertinentes para cada programa de asignatura, según los objetivos de aprendizaje y las características de la disciplina. Las estrategias se utilizan para atender a los diferentes estilos de aprendizaje y para promover habilidades y actitudes, como el pensamiento crítico y creativo, la responsabilidad ante el aprendizaje, la organización y creación de información y la colaboración. Estas habilidades están relacionadas con las competencias genéricas que la institución busca desarrollar en los estudiantes.

INACAP es el acrónimo de "Instituto Nacional de Capacitación Profesional", que fue el nombre original de la institución. Con el tiempo, la institución amplió su oferta educativa y cambió su nombre a "Instituto Nacional de Capacitación y Educación Tecnológica INACAP", manteniendo su sigla original.

INACAP es una institución de educación superior en Chile que ofrece programas de formación técnica, profesional y de postgrado en diversas áreas del conocimiento. Fundada en 1966, cuenta con más de 50 sedes en todo el país y ofrece carreras en áreas como negocios, ingeniería, tecnología, diseño, educación, salud, entre otras. INACAP se enfoca en la formación por competencias y en la innovación en las prácticas docentes para mejorar la calidad de la educación.