La gramática tradicional distingue nueve partes de la oración: artículo, sustantivo, pronombre, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, conjunción, interjección.
Utiliza la clave neoparaiso.com para abrir el PDF.
Parte variable de la oración que se antepone al sustantivo. Se clasifican: definidos e indefinidos.
Palabra que enlaza palabras u oraciones completas, por lo tanto, sirve de nexo o elemento de unión.
Expresión propia del idioma para expresar: rabia, sorpresa, desahogo o explosiones de emotividad, a menudo de modo casi reflejo. Se emplean principalmente en el lenguaje oral.
Por un lado, convierte en complemento un sustantivo, un adjetivo, un pronombre, y por otro sirve de introductor de oraciones coordinadas y subordinadas. Sirve de nexo.
El término pronombre alude a "en lugar del nombre". Son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado.
Palabra no flexiva con función de acompañar y modificar al verbo, también puede modificar al nombre, al adjetivo o a otro adverbio.
Es una palabra que indica acción, estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
Corresponde a una palabra que nombra o designa a las personas, animales, cosas o ideas. Designa seres o puede ser sujeto de la oración.
Es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades del sustantivo.
Este documento contiene cuatro páginas A4 y está en formato PDF (24KB).