Coloreando la emoción del Mundial 2026: conoce a las tres mascotas del 2026
Con cada día que pasa, el Mundial 2026 se acerca y la emoción comienza a sentirse en el aire. Este torneo, que será compartido por Canadá, Estados Unidos y México, no solo promete fútbol de alto nivel, sino también una celebración cultural única. Y qué mejor manera de acercar a los más pequeños a esta fiesta global que a través del arte y el juego.
Conoce a las mascotas oficiales
El Mundial 2026 nos presenta tres carismáticas mascotas, cada una representando a uno de los países anfitriones:
Un guardameta creativo y viajero, vestido con estilo urbano y lleno de energía artística. Maple representa la diversidad y el espíritu comunitario canadiense.
Ágil, audaz y con una actitud de liderazgo, Clutch encarna el dinamismo y la determinación del fútbol estadounidense.
Elegante y veloz, Zayu es un símbolo de la riqueza cultural y la pasión futbolera mexicana. Su diseño está inspirado en el arte prehispánico y la biodiversidad del país.
Álbumes coloreables: fútbol y creatividad para los niños
Los álbumes coloreables del Mundial son mucho más que simples pasatiempos. Son una puerta de entrada para que los niños se conecten con el torneo de forma lúdica y educativa. Al colorear a Maple, Clutch y Zayu, los pequeños no solo desarrollan su motricidad y creatividad, sino que también aprenden sobre los países anfitriones, sus símbolos y valores.
Este set de imágenes coloreables es una herramienta perfecta para esto. Invita a los niños a imaginar partidos épicos, a crear sus propias versiones de las mascotas, y a sentirse parte de la competencia desde sus hogares o escuelas.
Además, las mascotas son una puerta de entrada ideal para hablar de valores deportivos como el respeto, el juego limpio y la cooperación. FIFA y sus activaciones buscan precisamente acercar el torneo a audiencias jóvenes mediante personajes y experiencias interactivas.
Ideas prácticas para usar tu set de imágenes coloreables
Fútbol que se pinta con ilusión
En un mundo donde el fútbol une culturas, los álbumes coloreables permiten que esa unión comience desde la infancia. Cada trazo de color es una forma de vivir el Mundial con alegría, curiosidad y sentido de pertenencia.
Así que, ¡a sacar los lápices de colores! Que Maple, Clutch y Zayu cobren vida en las manos de los futuros fanáticos del fútbol.