Utiliza la clave neoparaiso.com para abrir el PDF.
Vida saludable es un taller para que los estudiantes inicien o sigan rutinas saludables. Mediante la actividad física y la reflexión sobre dinámicas motrices, los alumnos se volverán conscientes de lo importante que es mantener hábitos para mejorar su salud.
Contiene orientaciones específicas y seis planeaciones didácticas que enfatizan los beneficios de tener buenos hábitos y una vida saludable.
La nueva normalidad, que inició a partir de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias implementadas en las escuelas, nos lleva a repensar las estrategias didácticas y el uso de espacios de formas diferentes a las que estamos acostumbrados. Por ello, nuestra idea de la educación física debe incorporarse dentro de un esquema holístico, integrado con la discusión y la reflexión sobre la salud en general.
El yoga para niños es una forma de yoga moderna diseñada para niños. Incluye poses para aumentar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación. Las sesiones están destinadas a ser divertidas e incluyen juegos apropiados para la edad, sonidos de animales y nombres creativos para poses.
Los beneficios para los niños son similares a los de los adultos. Los beneficios emocionales incluyen un mayor optimismo y una naturaleza menos reactiva. Se han informado beneficios mentales que incluyen un mayor enfoque, concentración y mejoras en la calidad del sueño.
El rendimiento académico mejora, junto con la confianza en las habilidades físicas. El yoga se utiliza para el tratamiento de niños con necesidades especiales y para ayudar al tratamiento médico convencional.
Las investigaciones sugieren que la práctica del yoga puede proteger a los niños de un aumento en el comportamiento negativo.
Los beneficios físicos incluyen una mayor flexibilidad, una mejor coordinación y equilibrio y una mayor fuerza central y corporal. Los beneficios mentales incluyen una conexión mente-cuerpo más fuerte, una mayor autoestima, un mejor enfoque y concentración y una mayor capacidad para relajarse y afrontar situaciones estresantes. Los beneficios sociales y emocionales incluyen una mayor conciencia de sí mismo y de los demás, y una mayor habilidad para resolver problemas y conflictos.
Al utilizar estas fichas para ejemplificar las posturas y ejercicios sugerimos intentar vencer el desafío de mantener la atención de los niños animandoles a ladrar en la postura del perro, sesear en la postura de la cobra y maullar en el estiramiento del gato, etc. Los beneficios serán la quietud, equilibrio, flexibilidad, concentración, paz, gracia, conexión, salud y bienestar. Puedes descargarlas para su computadora e imprimir las fichas de forma gratuita, pero no redestribuirlas, o subirlas a redes sociales.