Registro de Lecturas Lectómetro

Lectómetro. Hojas de Registro de Lecturas de los estudiantes durante la semana o el mes, o si son libros completos durante el año. Lectómetro. Medidor de la cantidad de libros leídos.

Imagen: registro de lecturas

Utiliza la clave neoparaiso.com para abrir el PDF.

1. Registro de Lectura con Lectómetro Coloreable

Grado: 1º a 3º de Educación Básica
Duración: Actividad continua durante el ciclo escolar (con sesiones semanales de seguimiento)
Área: Lengua y Literatura / Lectura Comprensiva
Propósito general: Fomentar el hábito lector en los estudiantes mediante un registro visual de sus avances en la lectura.

1.1. Objetivo de aprendizaje:

  • Desarrollar el gusto por la lectura a través de un seguimiento visual motivador.
  • Promover la responsabilidad y autonomía en los niños al llevar un registro personal de lecturas.
  • Reconocer y valorar el esfuerzo lector individual dentro del grupo.

1.2. Materiales necesarios:

  • Lectómetro impreso para cada niño o un gran mural colectivo con nombres y hileras de libros (uno por estudiante).
  • Libros adecuados al nivel de lectura de los alumnos.
  • Colores, crayones o marcadores.
  • Una ficha simple por libro leído (nombre del libro, autor, fecha, dibujo libre o frase favorita).
  • Carteles o afiches para destacar los avances del grupo ("Rincón de Lectores", "Camino de Libros").

Imagen: lectometro

1.3. Desarrollo de la clase (sesión inicial):

Inicio (15 minutos):

  • La maestra presenta a los estudiantes el Lectómetro como un camino de libros.
  • Explica que cada vez que lean un libro completo (en clase o en casa), podrán colorear un libro en su hilera.
  • Se muestra el mural o formato individual, señalando cómo irá creciendo su "colección" de libros leídos.

Desarrollo (25 minutos):

  • Cada niño recibe su hoja o se le muestra su espacio en el mural.
  • La maestra invita a los estudiantes a elegir su primer libro del rincón de lectura o biblioteca escolar.
  • Durante las semanas siguientes, los niños leen individualmente y, al terminar un libro, informan a la maestra.
  • La maestra puede hacer una pequeña entrevista o pedir una ficha breve (dibujo del personaje favorito, una oración sobre el libro).
  • Después de esta verificación, se autoriza al niño a colorear un libro en su registro.

Cierre (10 minutos):

  • Al final de la clase, se destacan los avances de algunos niños.
  • Se reflexiona en grupo sobre los libros leídos: ¿Cuál ha sido su favorito? ¿Qué tipo de libros les gustaría leer?
  • Se establece el compromiso de leer un nuevo libro antes de la siguiente sesión.

1.4. Evaluación:

Formativa:

  • Observación del entusiasmo y participación en el registro.
  • Revisión de las fichas de lectura entregadas por cada niño.
  • Entrevistas breves de comprensión lectora.

Sumativa (final del ciclo):

  • Número total de libros leídos por cada niño.
  • Presentación creativa del libro favorito (dibujo, breve exposición oral, dramatización, etc.).

Adaptaciones:

  • Para niños con dificultades lectoras: ofrecer libros más cortos, con pictogramas o lectura compartida con un compañero.
  • Para estudiantes avanzados: permitir registros adicionales con estrellitas, mini reseñas o recomendaciones escritas.

1.5. Sugerencia adicional:

Puedes acompañar este registro con frases motivadoras cada vez que el niño colorea un libro:

  • "¡Un nuevo viaje completado!"
  • "¡Eres un lector valiente!"
  • "¡Tu biblioteca crece!"

2. Porqué es importante leer?

1. La lectura es fundamental para funcionar bien en la sociedad actual. Hay muchos adultos que no saben leer lo suficiente como para entender las instrucciones de un frasco de medicamentos. Esta es una idea aterradora, especialmente para sus hijos. Llenar solicitudes se vuelve imposible sin ayuda. Leer el camino o las señales de advertencia es difícil. Incluso seguir un mapa es problemático. Las actividades cotidianas que muchas personas dan por sentadas se convierten en una fuente de frustración, enojo y miedo.

2. La lectura es una habilidad vital para encontrar un buen trabajo. Muchos trabajos bien remunerados requieren lectura como parte del desempeño laboral. Hay informes y notas que deben leerse y responderse. La pobre capacidad de lectura aumenta la cantidad de tiempo que lleva absorber y reaccionar en el lugar de trabajo. Una persona está limitada en lo que puede lograr sin buenas habilidades de lectura y comprensión.

3. La lectura es importante porque desarrolla la mente. La mente necesita ejercicio. Comprender la palabra escrita es una forma en que la mente aumenta su capacidad. Enseñar a los niños pequeños a leer les ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas. También les ayuda a aprender a escuchar. Todos quieren hablar, pero pocos realmente pueden escuchar. La falta de habilidades para escuchar puede dar lugar a grandes malentendidos que pueden conducir a la pérdida del empleo, la ruptura del matrimonio y otros desastres, pequeños y grandes. La lectura ayuda a los niños [y adultos] a enfocarse en lo que alguien más está comunicando.

4. ¿Por qué es importante leer? Es cómo descubrimos cosas nuevas. Los libros, las revistas e incluso Internet son excelentes herramientas de aprendizaje que requieren la capacidad de leer y comprender lo que se lee. Una persona que sabe leer puede educarse en cualquier área de la vida que le interese. Vivimos en una época en la que rebosamos de información, pero la lectura es la principal forma de aprovecharla.

5. La lectura desarrolla la imaginación. La televisión y los juegos de computadora tienen su lugar, pero son más como diversión. La diversión es una actividad sin pensamiento. Con la lectura, una persona puede ir a cualquier parte del mundo ... ¡o incluso fuera de él! Pueden ser un rey, un aventurero, una princesa o... Las posibilidades son infinitas. Los no lectores nunca experimentan estas alegrías en la misma medida.

6. En línea con lo anterior, la lectura desarrolla el lado creativo de las personas. Cuando le lea a los niños, deténgase de vez en cuando y pregúnteles qué creen que sucederá después. Haga que piensen en la historia. Cuando vaya terminando, pregúnteles si podrían pensar en un mejor final o cualquier cosa que lo hubiera mejorado. Si realmente les gustó la historia, anímelos a ilustrarla con sus propios dibujos o inventar una historia diferente con los mismos personajes. ¡Haz fluir los jugos creativos!

7. La lectura es fundamental para desarrollar una buena autoimagen. Los no lectores o los lectores pobres a menudo tienen bajas opiniones de sí mismos y de sus habilidades. Muchas veces sienten que el mundo está en contra de ellos. Se sienten aislados [todos los demás pueden leer, lo cual no es cierto] y pueden surgir problemas de comportamiento. Pueden desempeñarse mal en otras materias porque no pueden leer y comprender el material. A menudo, el lector tiende a "darse por vencido".

8. ¿Por qué es importante leer? Las buenas habilidades de lectura, especialmente en un programa de lectura fonética, mejoran la ortografía. A medida que los estudiantes aprenden a pronunciar letras y palabras, la ortografía se vuelve más fácil. Además, la lectura ayuda a ampliar el vocabulario. Leer nuevas palabras las pone en su mente para su uso posterior. Ver cómo se usan las palabras en diferentes contextos puede dar una mejor comprensión del uso de las palabras y sus definiciones en lugar de solo los hechos fríos de un diccionario.

9. Hay un viejo dicho: "La pluma es más poderosa que la espada". Las ideas escritas han cambiado el destino de los hombres y las naciones para bien o para mal. El flujo de ideas no se puede detener. Necesitamos leer e investigar para construir sobre las buenas ideas y exponer las malas ideas antes de que traigan destrucción. Solo leyendo podemos estar armados en esta lucha interminable de vida o muerte.

10. El hecho del poder de las ideas escritas comunicadas a través de la lectura es una razón fundamental por la que algunos gobiernos se opongan a la comunicación libre y honesta. Las personas analfabetas son más fáciles de controlar y manipular. No pueden hacer su propia investigación y pensamiento. Deben confiar en lo que se les dice y cómo influyen sus emociones.

11. Finalmente, ¿por qué es importante leer? La lectura es importante porque las palabras, habladas y escritas, son los componentes básicas de la vida. Usted es, en este momento, el resultado de palabras que ha escuchado o leído y que ha creído sobre usted mismo. En lo que se convierta usted en el futuro dependerá de las palabras que crea sobre usted mismo ahora. Las personas, las familias, las relaciones e incluso las naciones se construyen a partir de las palabras. Piénsalo.

Imagen: registro de lecturas lectometro

Las Hojas de Registro de Lectura [Documento en PDF] pueden ser usadas para registrar las lecturas o libros que lo niños vayan completando y pueden ser colocadas en la pared del salón. Cada vez que un alumno termine una lectura podrá colorear un nuevo libro de su fila y esto servirá como un medidor que permitirá compararlo con los demás estudiantes. Al final del período (semana, mes, año escolar), la maestra podrá contabilizar y sacar el total de cada estudiante parar entregar premios si lo desea, o para revisar si los niños han logrado sus objetivos de lectura.