Mural de Corona Navideña para Colorear
Mural de Corona Navideña para Colorear. PDF de 20 hojas carta para armar Rompecabezas grande del Corona Coloreable. Adorno de Navidad para colorear y decorar el salón. Murales Navideños para adornar la pared. Decoración de Navidad. Manualidades Navideñas Colaborativas para niños. Rompecabezas grande de Corona de Navidad.

Utiliza la clave neoparaiso.com para abrir el PDF.
Un mural navideño para crear en equipo: corona gigante para colorear
La temporada navideña es un momento ideal para promover actividades que unan a los estudiantes y fortalezcan el sentido de comunidad dentro del aula. Para apoyar a las maestras en este objetivo, se ha creado un mural de una corona navideña gigante, listo para imprimirse en blanco y negro y convertirse en una obra colectiva llena de color.
El mural está compuesto por 20 hojas tamaño carta, 5 de ancho por 4 alto. Una vez ensambladas, forman una gran corona navideña repleta de detalles: flores, ángeles, regalos, bombillos, luces, frutas, campanas y lazos. Cada elemento invita a los niños a observar, identificar, colorear y participar con entusiasmo en una tarea colaborativa.
Esta corona es una decoración y una oportunidad para trabajar habilidades sociales, motricidad fina, organización en grupo y expresión artística. Es un recurso ideal para decorar el aula, el pasillo o un rincón especial de la escuela durante diciembre.
1. Plan de aula: coloreamos juntos la gran corona navideña
Objetivo general
Fomentar el trabajo cooperativo y la expresión artística a través de la elaboración conjunta de un mural navideño.
Objetivos específicos
- Desarrollar habilidades de motricidad fina mediante el coloreado de distintos elementos.
- Practicar la organización por equipos y la responsabilidad compartida.
- Estimular la observación y el reconocimiento de símbolos navideños.
- Fortalecer la convivencia y el sentido de pertenencia dentro del grupo.
Materiales
- Hojas impresas del mural completo.
- Cinta adhesiva o pegamento en barra.
- Lápices de colores, marcadores o crayones.
- Cartulina o papel kraft para montar la corona (opcional).
- Tijeras (solo si la maestra decide recortar los bordes antes de pegar).
Duración
Entre 60 y 90 minutos, dependiendo de la dinámica del grupo.
2. Desarrollo de la actividad: Colorea la Corona de Navidad
2.1. Introducción y anticipación (10 minutos)
- La maestra muestra a los niños un ejemplo de cómo se verá la corona final.
- Conversan brevemente sobre los elementos que suelen aparecer en las decoraciones navideñas.
- Se explica que el mural será creado por todos y que cada hoja es una parte importante de la imagen completa.
2.2. Organización por equipos (5 minutos)
- Se dividen las hojas entre grupos pequeños.
- Cada equipo recibe una o dos hojas según la cantidad de estudiantes.
- Se reparten materiales de color.
2.3. Coloreado colaborativo (30 a 40 minutos)
Cada grupo colorea su sección del mural prestando atención a los detalles.
La maestra acompaña, sugiere paletas de color y apoya la coordinación.
Se pueden establecer acuerdos de color para mantener cierta armonía sin limitar la creatividad.
2.4. Ensamblaje del mural (10 a 15 minutos)
- Una vez terminadas las secciones, los estudiantes ayudan a unirlas.
- Se pegan en una pared o sobre una cartulina grande.
- Se revisa que las piezas encajen y se celebra el resultado.
2.5. Cierre y reflexión (5 minutos)
- El grupo observa la corona completa y conversa sobre la experiencia.
- Se destacan actitudes positivas durante el trabajo.
- La corona queda instalada como decoración navideña del aula.
2.6. Beneficios educativos de esta actividad
- Promueve la cooperación y el trabajo en equipo.
- Refuerza la paciencia y la constancia durante el coloreado.
- El mural se convierte en un símbolo del esfuerzo colectivo.
- Embellece el entorno escolar con una obra creada por los propios estudiantes.
3. Instrucciones para mantener la organización
Para que la actividad se desarrolle sin contratiempos y cada equipo sepa exactamente qué hacer, es recomendable establecer algunas normas simples antes de comenzar:
3.1. Numerar las hojas antes de repartirlas
- Cada sección del mural debe tener un número o una letra que indique su posición (por ejemplo: A1, A2, B1, B2).
- Esto evita confusiones al momento de ensamblarlo y ayuda a que los equipos identifiquen su pieza.
3.2. Crear un área de trabajo por equipos
- Los grupos se ubican en mesas separadas o en rincones distintos del aula.
- Cada zona tiene sus propios colores para evitar desplazamientos constantes que distraigan o generen desorden.
3.3. Acuerdos de color previos
- La maestra puede proponer una paleta básica para ciertos elementos repetidos (las campanas, los lazos, las luces).
- Esto mantiene coherencia visual y evita que los equipos sientan que deben rehacer partes luego del ensamblaje.
3.4. Materiales al centro y controlados
- Cada equipo recibe solo los materiales necesarios para trabajar su hoja.
- Si requieren más colores, levantan la mano y la maestra los provee. Esto reduce acumulación de objetos sobre las mesas.
3.5. Tiempo estructurado
- Se pueden usar dos señales: una para recordar que queda poco tiempo y otra para detener la actividad.
- La estructura temporal ayuda a que los grupos avancen de forma equilibrada.
3.6. Revisión antes de entregar la hoja
- Antes de que un equipo entregue su pieza, revisan juntos que esté completamente coloreada, limpia y sin dobleces.
- Esto previene problemas al pegar las piezas.
3.7. Área designada para el ensamblaje
- La maestra asigna un panel o pared donde se colocarán las hojas.
- Solo algunos estudiantes, previamente elegidos, se encargan de pegarlas para evitar acumulaciones y confusión.
3.8. Roles dentro de cada grupo
Asignar funciones sencillas mejora la organización y reduce conflictos:
- Coordinador: ayuda a decidir colores y mantener la calma del grupo.
- Encargado de materiales: controla los colores y los mantiene ordenados.
- Artistas: colorean la mayor parte de la hoja.
- Revisor: asegura que la pieza esté lista antes de entregarla.
3.9. Al finalizar, limpieza conjunta
- Cada equipo reúne los materiales, limpia su área y devuelve todo a su lugar.
- El mural queda instalado sin que el aula termine desordenada.
Este mural navideño gigante
es un recurso sencillo de implementar y al mismo tiempo significativo para los niños. Además, ofrece un momento especial dentro del aula que queda asociado a la festividad y al trabajo conjunto. Si deseas ampliar este proyecto, puedes invitar a los estudiantes a agregar mensajes, estrellas con sus nombres o pequeños dibujos alrededor de la corona para personalizar aún más la decoración.