Luego de las festividades de septiembre, a inicios de noviembre llega otra celebración importante para los mexicanos: el Día de Muertos. El 1 y 2 de dicho mes miles de familias en este país rinde tributo a aquellos familiares y amigos que han fallecido. El Día de los Muertos ha sido celebrado en México y en otras partes del mundo por siglos. Durante esta temporada los mexicanos recuerda a sus ancestros utilizando varios elementos conmemorativos
El cuento del Día de Muertos nos narra una historia hermosa de esta temporada. A través de sus historias, aprendemos la importancia de esta festividad mexicana y las tradiciones que hacen que el día sea especial, desde hacer altares para nuestros seres queridos fallecidos hasta hornear golosinas en forma de esqueletos. Conocerás sobre Mitli, sobre ajolote rosado llamado Coyolli y un xoloitzcuintle bicolor que se llamaba Yohualli, también sobre el Señor y la Señora de la Muerte y sober Mazatzin, el espíritu de un hombre-venado.