Reseña del cuento Había una vez una llave de Graciela Montes
Los cuentos infantiles tienen el poder de transformar lo cotidiano en algo mágico, y Había una vez una llave, escrito por Graciela Montes e ilustrado por ISOL, es un ejemplo perfecto de ello. Esta breve historia, ágil y fresca, nos invita a acompañar a una abuelita llamada Antolina en una aventura que comienza con un hecho sencillo: el hallazgo de una llave tirada en una vereda rosada junto a una hoja seca.
Lo que parece un objeto común se convierte en la puerta de entrada a un viaje lleno de imaginación y fantasía. Antolina recorre calles, atraviesa campos, sube montañas, cruza bosques y hasta nada en un lago, siempre movida por la curiosidad y la ilusión de descubrir qué puerta podrá abrir la misteriosa llave. Finalmente, llega a una casita con una pequeña puerta verde y, al usar la llave, se abre ante ella un mundo entrañable donde la esperan su gato, sus queridos nietos y hasta un simpático fantasma. Juntos comparten juegos, abrazos y galletitas en una escena que transmite calidez y alegría.
Uno de los aspectos más destacados del cuento es la figura de la protagonista. Antolina, una mujer mayor, demuestra decisión, vitalidad y entusiasmo. Allí donde cualquiera vería solo una llave perdida, ella ve la posibilidad de una aventura. Lejos de amedrentarse por el esfuerzo del trayecto, se lanza a la experiencia con determinación. El premio a su valentía es nada menos que el reencuentro con sus nietos, un momento que rebosa ternura y afecto familiar.
La narración se apoya en un estilo ágil, imaginativo y divertido, con un texto breve pero lleno de originalidad, frescura y buen humor. La historia está construida a partir de pictogramas, lo que la hace aún más atractiva para los más pequeños, ya que les permite participar activamente en la lectura, reconocer imágenes y conectar palabra e ilustración de manera lúdica.
En el fondo, Había una vez una llave es una metáfora de cómo lo ordinario puede convertirse en extraordinario si se mira con ojos curiosos. Una simple llave en el suelo abre paso a la fantasía, al juego y al encuentro afectivo, recordándonos que la imaginación es una llave que todos llevamos dentro.
Actividades para realizar con el cuento
Los cuentos con pictogramas no solo se leen, también pueden ser el punto de partida para actividades educativas:
En definitiva, Había una vez una llave no es solo un cuento sobre las aventuras de una abuelita, sino también una herramienta divertida y eficaz para acompañar a los niños en sus primeros pasos hacia la lectura.